
AT&T y Ericsson: Pioneros en Automatización RAN con una Innovadora Aplicación Externa
Imagina un momento donde la tecnología da un salto cualitativo en la gestión de redes móviles. En julio de 2025, AT&T y Ericsson hacen realidad ese avance al desplegar por primera vez una aplicación de automatización RAN desarrollada por un proveedor externo en una red operativa en tiempo real. Este logro no solo marca un antes y un después, sino que abre las puertas hacia una era donde la automatización dinámica y la eficiencia en tiempo real son protagonistas esenciales en la evolución de las telecomunicaciones.
Innovación a través de la Colaboración y la Apertura
La aplicación, integrada en la plataforma Ericsson Intelligent Automation Platform (EIAP), fue sometida a rigurosas pruebas para asegurar su desempeño óptimo en la red RAN de AT&T. Su función principal es analizar datos de telemetría junto con objetivos definidos por políticas, permitiendo que la red se ajuste automáticamente y mejore su rendimiento de manera continua y precisa. Esta solución responde a la creciente demanda por redes más abiertas, programables y desagregadas, basadas en estándares como Open RAN.
Cambia de compañía a tu empresa
Un Cambio de Paradigma en la Gestión de Redes
Al integrar esta aplicación con el sistema de gestión y orquestación de servicios, AT&T eleva la capacidad de su red para adaptarse en tiempo real a diversas condiciones y necesidades. Este despliegue pionero no solo optimiza la operación diaria, sino que también facilita la incorporación de soluciones de múltiples proveedores, impulsando la innovación tecnológica y la flexibilidad operativa.
Compromiso con la Innovación y la Eficiencia
AT&T destaca este avance como una clara demostración de su apuesta por la colaboración abierta y la evolución hacia redes más inteligentes y ágiles. Al adoptar tecnologías de automatización avanzadas, la empresa anticipa un futuro donde la gestión de sus redes comerciales será más eficiente, adaptable y capaz de satisfacer las demandas cada vez más complejas del mercado.
Este hito subraya la visión conjunta de AT&T y Ericsson de liderar la transformación digital en el segmento de telecomunicaciones, facilitando una infraestructura que promueva la innovación y responda con agilidad ante los retos del futuro.
¿Quieres estar al tanto de los próximos avances en la automatización de redes y la innovación tecnológica? Mantente atento a nuestras actualizaciones y descubre cómo estas innovaciones pueden impactar el futuro digital. Mejora tu comunicación aquí.
Preguntas Frecuentes sobre la Automatización RAN y su Impacto
¿Qué significa exactamente la implementación de una aplicación de automatización externa en una red RAN?
Se refiere a integrar una solución desarrollada por un proveedor independiente que se conecta directamente con la red para mejorar su gestión y rendimiento de forma automática, sin intervención manual constante.
¿Cómo mejora esta innovación la experiencia del usuario final?
La automatización permite ajustar dinámicamente la red según la demanda y condiciones existentes, lo que se traduce en una conexión más estable, rápida y confiable para los usuarios.
¿Por qué es importante la adopción de estándares abiertos como Open RAN?
Los estándares abiertos facilitan la interoperabilidad entre múltiples proveedores, fomentan la competencia y aceleran la innovación permitiendo una mayor flexibilidad en el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías.
¿Este avance afecta cómo se gestionan otras redes a nivel global?
Sí, sienta un precedente para que otros operadores adopten modelos abiertos y automatizados, lo que puede transformar la industria hacia redes más inteligentes y eficientes a nivel mundial.