AT&T y su Desafío en México: ¿Un Nuevo Capítulo en la Conectividad?

Durante una década, AT&T se posicionó como un jugador fundamental en el mercado mexicano, conectando a casi 14 millones de usuarios y apostando por un crecimiento que parecía prometedor. Sin embargo, hoy se encuentra en una encrucijada que podría cambiar el rumbo de su presencia en el país: la posible venta de su filial en México.

El peso de un mercado dominado y los obstáculos para crecer

La competencia en México no es sencilla para nadie, y mucho menos para una empresa que intenta abrirse camino donde un único actor, América Móvil, mantiene un control casi absoluto. Esta dinámica limita considerablemente las oportunidades para que otras compañías, como AT&T, logren la rentabilidad y expansión deseadas, creando un ambiente donde la batalla no es solo por usuarios, sino por la viabilidad misma de la operación.

Para contextualizar, AT&T ha invertido aproximadamente 10,000 millones de dólares en el país norteamericano. Sin embargo, ahora se dice que busca vender su negocio local por cerca de 2,000 millones. Esto refleja cómo, a pesar de la fuerte inversión, la filial no ha alcanzado la relevancia estratégica ni la rentabilidad esperada para la matriz estadounidense.

Cotiza un equipo nuevo para tu empresa

El laberinto regulatorio y sus consecuencias

Más allá de la competencia, las presiones regulatorias y las renegociaciones políticas entre México y Estados Unidos complican aún más el panorama. Particularmente los acuerdos derivados del T-MEC pueden incrementar costos en el uso del espectro y otras áreas financieras que impactan directamente en la operación.

Curiosamente, aunque AT&T ha reportado una caída en ingresos, sus utilidades recientes han experimentado un aumento, sosteniendo una base cercana a los 24 millones de usuarios en México. Sin embargo, esta incertidumbre sobre la posible venta podría tener un efecto directo en la calidad y la oferta de servicios a sus clientes, quienes confían en una conectividad estable y eficiente.

¿Qué significa este movimiento para el futuro de la conectividad en México?

La historia de AT&T en México es una de apuesta, desafíos y ahora de decisiones críticas. Mientras la compañía sigue siendo un actor importante en el ecosistema de telecomunicaciones del país, las barreras comerciales y regulatorias establecen límites que parecen insalvables bajo el modelo actual. Para AT&T, continuar con esta operación ya no representa una prioridad estratégica global, y es posible que estemos ante un nuevo capítulo que redefina cómo se conectan millones de mexicanos.

Cambia de compañía tus Planes Empresariales

Preguntas Frecuentes

¿Por qué AT&T considera vender su filial mexicana?

Principalmente por la dificultad para competir en un mercado dominado por América Móvil, además de los costos regulatorios y la falta de rentabilidad que hace que la operación no sea prioritaria para la matriz en Estados Unidos.

¿Cómo afectaría la venta a los usuarios actuales de AT&T en México?

Existe incertidumbre que podría impactar en la calidad y variedad de los servicios ofrecidos, aunque dependerá de quién adquiera la filial y de las estrategias que imponga.

¿Qué papel juegan las regulaciones en esta situación?

Las regulaciones y renegociaciones relacionadas con acuerdos internacionales como el T-MEC elevan los costos de operación, especialmente por el uso del espectro, lo que dificulta la rentabilidad y expansión de empresas extranjeras en México.

Impulsando la conversación sobre telecomunicaciones en México

La situación de AT&T en México es un claro ejemplo de cómo factores regulatorios, políticos y económicos pueden moldear el rumbo de grandes empresas y, en última instancia, la experiencia de los usuarios. Seguir de cerca estos movimientos nos permite entender mejor el futuro de la conectividad en la región y prepararnos para lo que viene.

Para más información, llámanos o mándanos un mensaje por WhatsApp al teléfono 55 9417 5000 o déjanos tu número por aquí y nosotros te llamamos. Con gusto te atenderemos.

Telefonía Fija

  • Conmutador en la nube
  • Contact Center
  • Contact Center con IA
  • DIDs México y el mundo
  • SMS masivos
  • Troncal SIP Call Center
  • Troncal SIP empresas
  • Troncal SIP por licencia
  • VoIP PBX con teléfono IP
  • VoIP PBX pago mensual
  • VoIP PBX sin contrato
  • Telefonía Móvil

  • Negocios AT&T
  • AT&T Ármalo Negocios
  • AT&T Internet con Todo Negocios
  • AT&T Seguros
  • AT&T Control Flotilla
  • AT&T Flex Control
  • Promociones AT&T
  • Itel

  • Nostros
  • Cobertura
  • Blog
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Contacto

  • hola@itel.mx
  • +52 55 9417 5000
  • +52 55 9417 5000
  • Facebook
  • LinkedIn