Cómo Implementar una Estrategia de Seguridad Móvil en tu Empresa (Guía Paso a Paso)

En la era del trabajo flexible y la movilidad, el teléfono móvil de tus empleados es la herramienta más poderosa de tu empresa. Pero, ¿qué tan seguro es? Se estima que una filtración de datos puede costar a una pequeña o mediana empresa miles de dólares, y un dispositivo móvil desprotegido es, a menudo, la puerta de entrada para un ataque.

Ignorar la seguridad móvil en tu empresa ya no es una opción. Es una necesidad crítica que puede determinar la continuidad de tu negocio. A continuación, te mostramos una guía práctica para construir una estrategia de seguridad móvil robusta y proteger la información más valiosa de tu compañía.

Las 3 Amenazas Móviles que tu Empresa Debe Conocer

Antes de implementar cualquier solución, es vital entender los riesgos a los que te enfrentas. Un análisis de Dinorank revela que las búsquedas sobre las amenazas más comunes se centran en los siguientes puntos:

  1. Phishing y Malware: Los ataques de phishing no se limitan al correo electrónico en un computador. Los mensajes de texto (smishing) y las aplicaciones maliciosas son cada vez más sofisticadas. Un solo clic en un enlace malicioso puede comprometer toda la red de tu empresa.
  2. Pérdida o Robo de Dispositivos: El riesgo más obvio, pero a menudo subestimado. Si un dispositivo con acceso a datos corporativos se pierde o es robado, la información de clientes, secretos comerciales y la propiedad intelectual pueden caer en las manos equivocadas.
  3. Conexiones Wi-Fi Inseguras: Cuando tus empleados se conectan a una red Wi-Fi pública en una cafetería o un hotel, sus dispositivos quedan expuestos. Esto abre la puerta a que hackers intercepten datos, credenciales y comunicaciones confidenciales.

Cotiza un servicio con AT&T Negocios

Guía Paso a Paso para una Estrategia de Seguridad Móvil Robusta

Implementar una estrategia de seguridad no tiene por qué ser complicado. A continuación, te mostramos el camino para proteger los dispositivos de tu empresa, paso a paso:

Paso 1: Define tu Política de Dispositivos (BYOD vs. COPE)

El primer paso es decidir quién es el dueño de los teléfonos:

  • BYOD (Bring Your Own Device): Los empleados usan sus propios teléfonos para fines laborales. Es popular y reduce costos, pero requiere un control riguroso. Dinorank nos indica que este término es muy buscado, lo que demuestra la necesidad de que las empresas entiendan sus implicaciones.
  • COPE (Corporate-Owned, Personally Enabled): La empresa proporciona los dispositivos a los empleados. Esto da un mayor control sobre el hardware y el software desde el principio.

Una vez que elijas el modelo que mejor se adapte a tu empresa, puedes establecer las reglas de uso y la seguridad.

Paso 2: Implementa una Solución de Gestión de Dispositivos Móviles (MDM)

Una solución MDM (Mobile Device Management) es el corazón de tu estrategia. Es una herramienta diseñada para controlar, proteger y gestionar todos los dispositivos móviles que acceden a la red de tu empresa.

Con una solución MDM puedes:

  • Borrar la información del dispositivo de forma remota si se pierde o es robado.
  • Forzar la configuración de contraseñas fuertes y el cifrado de datos para proteger la información.
  • Gestionar las aplicaciones que pueden o no ser instaladas.
  • Separar los datos personales de los corporativos para proteger la privacidad del empleado.

Oferta Comercial Incluida: Flex Control

Paso 3: Capacita a tu Equipo

El factor humano es el eslabón más importante en la cadena de seguridad. De nada sirve la tecnología si los empleados no están entrenados para usarla correctamente.

  • Realiza sesiones de formación sobre cómo identificar intentos de phishing.
  • Educa a los empleados sobre la importancia de usar contraseñas seguras y evitar redes Wi-Fi públicas.
  • Establece protocolos claros para reportar la pérdida o el robo de un dispositivo de inmediato.

¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Seguridad Móvil?

En itel.mx, somos expertos en la implementación de soluciones de seguridad móvil. Desde una consultoría inicial hasta la implementación de una solución MDM robusta, te ayudamos a proteger tus datos y a mantener tu negocio a salvo de amenazas.

No esperes a que sea demasiado tarde. Contáctanos hoy para una consultoría gratuita y da el primer paso para proteger la información más importante de tu empresa.

Para más información, llámanos o mándanos un mensaje por WhatsApp al teléfono 55 8947 0018, o déjanos tu número por aquí y nosotros te llamamos. Con gusto te atenderemos.

Telefonía Fija

  • Conmutador en la nube
  • Contact Center
  • Contact Center con IA
  • DIDs México y el mundo
  • SMS masivos
  • Troncal SIP Call Center
  • Troncal SIP empresas
  • Troncal SIP por licencia
  • VoIP PBX con teléfono IP
  • VoIP PBX pago mensual
  • VoIP PBX sin contrato
  • Telefonía Móvil

  • Negocios AT&T
  • AT&T Ármalo Negocios
  • AT&T Internet con Todo Negocios
  • AT&T Seguros
  • AT&T Control Flotilla
  • AT&T Flex Control
  • Promociones AT&T
  • Itel

  • Nostros
  • Cobertura
  • Blog
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Contacto

  • hola@itel.mx
  • +52 55 9417 5000
  • +52 55 9417 5000
  • Facebook
  • LinkedIn