Multa millonaria a Telcel por prácticas monopólicas y alianza exclusiva con Oxxo

En un giro que ha captado la atención del sector de telecomunicaciones en México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha impuesto una multa histórica de 1,782.6 millones de pesos a Telcel. Este contundente fallo surge tras una investigación profunda iniciada en 2021, impulsada por una denuncia directa de AT&T, uno de sus principales competidores en el mercado.

La alianza que detonó la investigación

Detrás de esta sanción hay una estrategia que, aunque inteligente para el mercado de Telcel, fue vista como perjudicial para la competencia y los consumidores. Durante tres años, Telcel, a través de su subsidiaria Radiomóvil Dipsa, estableció una alianza exclusiva con la cadena de tiendas Oxxo y la empresa Impulsora de Mercados de México (IMMEX). Esta alianza incluyó incentivos privilegiados condicionados a que tanto Oxxo como IMMEX no distribuyeran tarjetas SIM de otras compañías, siendo AT&T la más afectada.

Este pacto limitado cerró el acceso a la red de distribución de la cadena Oxxo, que cuenta con más de 19,000 puntos de venta a nivel nacional, bloqueando un canal clave para la llegada de competidores al mercado.

Impacto en el mercado y en los usuarios

La consecuencia directa de estas prácticas fue la reducción drástica de opciones para aproximadamente 18 millones de clientes potenciales, quienes vieron disminuidas sus alternativas para elegir un proveedor móvil. La exclusividad con Oxxo supuso un obstáculo significativo para la diversidad y competencia que beneficiaría al usuario final.

Ante esta evidencia, el IFT también impuso multas adicionales por un monto total de 19.5 millones de pesos a Oxxo e IMMEX, por su participación en estas prácticas monopolísticas que afectaron el libre mercado.

Reacción de Telcel y el camino legal

Desde Telcel la respuesta fue inmediata y tajante: la empresa rechazó las acusaciones, calificando la sanción como arbitraria, desproporcionada y basada únicamente en denuncias provenientes de un competidor. El operador líder en telecomunicaciones anunció que agotará todas las instancias legales para impugnar esta multa, defendiendo su estrategia comercial e insistiendo en la legalidad de sus acciones.

Un momento clave para la regulación en México

Este fallo del IFT cobra especial relevancia, pues se proyecta como una de las últimas decisiones significativas antes de que las responsabilidades de este organismo sean transferidas a una nueva entidad: la Agencia Nacional de Competencia y Bienestar Económico. Este cambio institucional refleja una transformación profunda en la forma en que México enfrentará los retos de competencia y regulación en el futuro.

Este caso no solo marca un precedente para el sector de las telecomunicaciones, sino que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener mercados abiertos y competitivos para favorecer siempre al consumidor.

¿Qué opinas del impacto de estas alianzas exclusivas en la competencia? ¿Crees que las sanciones serán un punto de inflexión para el mercado mexicano? Comparte tu perspectiva y mantente informado sobre los próximos movimientos en este capítulo clave del sector.

Para más información, llámanos o mándanos un mensaje por WhatsApp al teléfono 55 9417 5000 o déjanos tu número por aquí y nosotros te llamamos. Con gusto te atenderemos.

Telefonía Fija

  • Conmutador en la nube
  • Contact Center
  • Contact Center con IA
  • DIDs México y el mundo
  • SMS masivos
  • Troncal SIP Call Center
  • Troncal SIP empresas
  • Troncal SIP por licencia
  • VoIP PBX con teléfono IP
  • VoIP PBX pago mensual
  • VoIP PBX sin contrato
  • Telefonía Móvil

  • Negocios AT&T
  • AT&T Ármalo Negocios
  • AT&T Internet con Todo Negocios
  • AT&T Seguros
  • AT&T Control Flotilla
  • AT&T Flex Control
  • Promociones AT&T
  • Itel

  • Nostros
  • Cobertura
  • Blog
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Contacto

  • hola@itel.mx
  • +52 55 9417 5000
  • +52 55 9417 5000
  • Facebook
  • LinkedIn