Nuevo Registro Obligatorio de Líneas Móviles en México: ¿Qué Debes Saber?

Imagina comprar una línea telefónica y, a partir de ahora, ser parte de un proceso que busca mayor seguridad pero también genera preguntas sobre la forma en que protegen tus datos. A partir de octubre de 2025, en México se implementa una nueva regla que marcará un antes y un después en la forma en que las compañías telefónicas operan y cómo los usuarios adquieren sus líneas móviles.

Un Registro que Vincula Tu Identidad con Tu Línea Móvil

Este nuevo requisito obliga a que todas las personas que adquieran nuevas líneas telefónicas deban registrar su información personal, usando una identificación oficial que contenga la CURP (Clave Única de Registro de Población). El objetivo es claro: combatir el uso de líneas anónimas que a menudo se relacionan con actividades delictivas. Pero, ¿cómo se realizará exactamente este proceso? La inscripción se efectuará directamente en los puntos de venta de las empresas telefonía, y para facilitar aún más el trámite, también se ofrecerán opciones remotas, pensando en la comodidad de los usuarios.

¿Y Qué Sucede con las Líneas Activas?

No solo se trata de lo nuevo. Más adelante, se abrirá un periodo para que los titulares de líneas ya activas también cumplan con este registro obligatorio. La fecha de inicio para este paso todavía está pendiente, pero estará acompañada de medidas claras para asegurar que nadie quede fuera de la norma.

Protección de Datos Personales: Un Pilar Fundamental

Entendemos que cualquier manejo de datos personales genera cierta inquietud. Por ello, la regulación garantiza que toda la información proporcionada estará protegida bajo la Ley General de Protección de Datos Personales. Esto significa que el Gobierno no tendrá acceso directo a tus datos, y que únicamente las autoridades de seguridad, bajo estricta supervisión judicial, podrán consultar esta información cuando investiguen delitos graves.

Un Paso Importante Impulsado por la Seguridad Pública

Esta iniciativa nace dentro del marco de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un fuerte impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su enfoque principal es disminuir delitos como extorsión y secuestro, los cuales en muchos casos están vinculados al uso de líneas telefónicas no registradas. Sin embargo, la medida ha despertado un debate importante sobre el equilibrio entre seguridad y privacidad, tema que seguirá en discusión pública.

¿Cómo Impacta esto a tu Empresa y Centro de Llamadas?

Si cuentas con un call center o gestionas múltiples líneas telefónicas para tu negocio, es fundamental conocer y adaptarte a estos nuevos requerimientos. En iTEL, comprendemos que cumplir con esta regulación puede ser un proceso complejo, por eso acompañamos a tu equipo para que cada paso sea seguro, eficiente y conforme a la normativa vigente. La implementación correcta de estos controles no solo protege a tus usuarios, sino que también fortalece la confianza y reputación de tu empresa.

¿Quieres asegurarte de estar al día y libre de complicaciones? Empieza ahora a revisar tus procesos y solicita nuestro apoyo.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Es obligatorio registrar todas las líneas nuevas a partir de octubre de 2025?

Sí, desde esa fecha todas las nuevas líneas móviles deben ser registradas vinculando la información con una identificación oficial que incluya la CURP.

2. ¿Qué pasa con las líneas que ya tengo activas?

Se abrirá un periodo para que las líneas activas puedan registrarse, aunque la fecha para comenzar aún no ha sido definida.

3. ¿Quién puede acceder a mis datos personales registrados?

Solo las autoridades de seguridad, bajo estricta supervisión judicial, tendrán acceso en casos relacionados con investigaciones de delitos graves. El Gobierno no tiene acceso directo a esta información.

4. ¿Cómo pueden las empresas telefónicas facilitar el proceso de registro?

Además de registrar a los usuarios en puntos físicos de venta, ofrecerán alternativas remotas que simplifican y agilizan el trámite para los usuarios.

5. ¿Cómo puedo asegurar que mi negocio cumple con esta regulación?

Contar con asesoría especializada y adaptar los procesos de gestión telefónica es clave. En iTEL te acompañamos para que tu call center cumpla con todos los requisitos.

La seguridad es un esfuerzo colectivo. Adaptarse a estos cambios es indispensable para construir un entorno más confiable y protegido.

Para más información, llámanos o mándanos un mensaje por WhatsApp al teléfono 55 8947 0018, o déjanos tu número por aquí y nosotros te llamamos. Con gusto te atenderemos.

Telefonía Fija

  • Conmutador en la nube
  • Contact Center
  • Contact Center con IA
  • DIDs México y el mundo
  • SMS masivos
  • Troncal SIP Call Center
  • Troncal SIP empresas
  • Troncal SIP por licencia
  • VoIP PBX con teléfono IP
  • VoIP PBX pago mensual
  • VoIP PBX sin contrato
  • Telefonía Móvil

  • Negocios AT&T
  • AT&T Ármalo Negocios
  • AT&T Internet con Todo Negocios
  • AT&T Seguros
  • AT&T Control Flotilla
  • AT&T Flex Control
  • Promociones AT&T
  • Itel

  • Nostros
  • Cobertura
  • Blog
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Contacto

  • hola@itel.mx
  • +52 55 9417 5000
  • +52 55 9417 5000
  • Facebook
  • LinkedIn